top of page

Conversaciones poderosas para el manejo del conflicto.

vie 30 de oct

|

A los registrados se les enviará la sede.

Imparte: Brainware / Laura Piñón. Modalidad: presencial.

¡CUPO LLENO (de hecho, ya hay sobrepoblación) Gracias por tu interés.
Inicio
Conversaciones poderosas para el manejo del conflicto.
Conversaciones poderosas para el manejo del conflicto.

Horario y ubicación

30 oct 2020, 8:00 a.m. – 5:00 p.m.

A los registrados se les enviará la sede.

Información del programa

Modalidad: presencial.

Dirigido a:

  • Coordinadores, Gerentes y Directores de la organización con 5+ subordinados.
  • Coordinadores, Gerentes y Directores de áreas de Capital Humano (Capacitación, DO, etc.).
  • Gerentes y Directores de Planta y Generales.

¿De qué trata el programa?

A través de conversaciones poderosas podemos solucionar los conflictos existentes en una relación, cualquiera que sea.

Objetivos:

  • Reconocer cómo los conflictos están determinados por las historias que nos contamos acerca de la situación dada.
  • Experimentar los diversos comportamientos presentes en las conversaciones para el manejo del conflicto y su impacto sobre las mismas.
  • Concientizar la importancia que tiene comenzar con un propósito claro e incluyente y con un conocimiento de la conducta personal frente al manejo del conflicto.

Contenido:

1. Introducción

· ¿Qué es un conflicto?

· Componentes de un conflicto

· Tipos de Estilos en el manejo de conflicto

· Comprendiendo mi estilo preferido

2. El método Conversacional para el manejo del conflicto

· Seleccionar tus batallas

· Analiza el conflicto y define un propósito

· Dominar la columna izquierda

· Abrir la conversación

· Escuchar, ecualizar la emoción y observar

· Articular la petición y llegar acuerdos

3. Diseñar las conversaciones

· Selecciona una batalla y diseña la conversación

· Clínica Conversacional

¿Quién impartirá el programa?

Laura Piñón.

Laura es instructora certificada en varias metodologías internacionales. Tiene experiencia de más de 18 años como consultor de DO y entrenadora de líderes en competencias de liderazgo que fortalecen las relaciones colaborativas one-on-one y de equipos.

Ha participado en talleres, diplomados y teambuildings para diferentes sectores de la iniciativa privada, entidades gubernamentales e instituciones educativas tanto en México y Sudamérica.

Mercadóloga y Consultora certificada en competencias de capacitación y desarrollo organizacional por la Universidad de Guanajuato y la Universidad A&M de Texas. Certificada en la NTCL para formación de instructores, así como consultor general ante el CONOCER.

Obtuvo el título de Maestría en Administración con especialidad en Factor Humano por la Universidad del Valle de México, así como la Certificación como Coach Ejecutivo, Vida y Equipos avalado por la ICC de Londres. Obtuvo la certificación en la metodología de Lego Serious Play por Perk Kristiansen por Lego Foundation. Certificación en Voices 360º Lominger por Korn Ferry. Certificada en la Metodología de Crucial Conversation por Vital Smarts. Certificada en el Instrumento MBTI & Thomas Killman por HDS, Certificada en la Metodología de Liderazgo Situacional por The Ken Blanchard Companies.

Actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Desarrollo del Potencial Humano.

IMPORTANTE:

  • Retomamos acorde a nuestro objetivo: 100% presencial.
  • Por el momento, realizaremos los programas en espacios abiertos como jardín o terraza.
  • No podemos proporcionar servicio de coffee break como el que acostumbrábamos en los hoteles y en su lugar habrá un box lunch individual y sanitizado con productos empaquetados cerrados (agua, galletas, golosina, etc.) por lo que es ideal acudir desayunado si lo acostumbras. Habrá tiempo para consumir alimentos (no incluidos).
  • Es obligatorio el uso de cubrebocas durante los programas y no podrán ingresar sin el.
  • Tendremos las medidas de higiene necesarias en cada programa (distancia, sanitizante, gel, etc.).
  • Y lo más importante: tú eres corresponsable de que no seamos un foco de contagio. Si tienes síntomas de enfermedad no acudas e informa a tú área de RH o Dirección general.

En caso de tener alguna duda respecto al objetivo y/o contenido del programa puedes contactar directamente a:

Laura Piñón:

laurapinon@brainware.com.mx

En caso de tener alguna duda respecto a la inscripción, logística o qué hacemos en AsociaRSE AC, puedes contactar a:

Roberto Mendiola

roberto@asociarse.mx

Para que exista un adecuado aprendizaje e intercambio de experiencias, este programa está dirigido EXCLUSIVAMENTE al perfil solicitado. Por el momento, NO aceptamos a consultores independientes, consultoras, personal de universidades o cualquier tipo de empresa encargada de capacitación y/o servicios empresariales de recursos humanos (o afines) y/o que realicen actividades comerciales de conceptos similares al tema del programa. Nos reservamos el derecho de admisión cuando lo consideremos conveniente.

Compartir este evento

bottom of page